Novedades en Holos

Acompañamiento en duelo

El duelo es la reacción natural de todo el organismo, ante la muerte de alguien significativo o ante la percepción de la misma. También es el proceso de recuperación que una persona atraviesa después de la muerte o la pérdida de un ser querido.

La muerte es un aspecto natural de la vida, igual que lo es el nacer. El duelo aparece tras la pérdida de alguien y en general es un proceso que transcurre de forma natural. En la mayoría de los mismos, entre el 90-95 %,  en las personas dolientes aparecen unas manifestaciones a nivel físico, psicológico, conductual, relacional y espiritual que van disminuyendo con el tiempo y que permiten volver a retomar una vida normal, sin la presencia del ser querido.

Es verdad que tras la muerte de alguien querido, la vida ya no va a ser igual, las cosas no van a ser iguales, pero la persona puede reconstruir su vida y seguir viviendo.

No obstante, entre un 5-10 % de la población, van a desarrollar duelos complicados o patológicos.Una característica de estos duelos es que causan alarma en las familias. Cuando alguien de la familia se ha muerto, se espera que todos sus miembros vuelvan a la normalidad en el menor espacio de tiempo posible. Y cuando alguien no lo hace, se genera mucha preocupación en la familia.

Taller inspirado en el modelo de Teresa Piulachs Moles.

Objetivos

  1. Identificar modelos teóricos del duelo
  2. Identificar y discernir si el duelo se realiza de forma saludable o patológica.
  3. Describir cómo el duelo influye en la salud
  4. Desarrollar capacidades clave en el acompañamiento  a personas que están en duelo.
  5. Identificar factores que desencadenan el estrés laboral al trabajar con personas en duelo y las manifestaciones del mismo

Contenidos

Dirigido a:

Profesionales de la Salud (Psicólogos, Médicos, Enfermeras, Trabajadores Sociales), que estén ejerciendo en los diferentes ámbitos de la práctica profesional: clínica, enseñanza, administración, gestión de servicios e investigación.

Cualquier persona interesada en los aspectos de la muerte y del duelo

Duración:

40 horas

Profesorado