Relación de Ayuda y Counselling en procesos de muerte y duelo
Tocar es una relación generalmente interpersonal, que se da entre dos o más personas, aunque también puede darse en un mismo individuo.
Antropólogos como Abraham Maslow y Ashley Montagu, han trabajado profundamente en esta relación y en la incidencia del tocar y del ser tocado como una de las necesidades básicas en la especie animal, y en las perturbaciones que se producen a nivel físico, psicológico y social, cuando esta necesidad no es satisfecha o cubierta.
También los descubrimientos del psiquiatra Harry Harlow, con monos rhesus parecen indicar que el contacto corporal es muy importante en el desarrollo psicológico, social y sexual de los animales.
Objetivos
- Ser capaz de distinguir las distintas formas de tocar
- Ser capaz de tocar de forma terapéutica
- Demostrar habilidad en la aplicación del tocar terapéutico
- Ser capaz de aliviar tensiones musculares
- Demostrar habilidad en la disminución de la ansiedad
- Demostrar habilidad en el alivio del dolor
Contenidos
- Clasificación del tocar
- Análisis del tocar terapéutico
- Desequilibrio y enfermedad vs. equilibrio y salud
- Influencia del tocar terapéutico en la salud
- Estudio del tocar terapéutico en situaciones de enfermedad
Dirigido a:
Profesionales de la Salud (Fisioterapeutas, Psicólogos, Médicos, Enfermeras, Trabajadores Sociales), que estén ejerciendo en la práctica clínica y en la docencia
Cualquier persona interesada en el tocar terapéutico